Juegos de mesa para practicar inglés
Una de las formas más comunes de ocio en familia son los juegos de mesa, que ayudan a divertirte y, además, estimulan la mente para practicar inglés de muchas maneras diferentes.
Hoy queremos presentaros una nueva forma de aprender inglés a través del ocio, pues creemos que es un método entretenido y efectivo a la vez. Os mostramos juegos de mesa con los que podréis pasar un buen rato en familia o con amigos además de aumentar vuestro conocimiento de este idioma tan importante hoy en día.
Juegos de vocabulario
- Scrabble: El juego de vocabulario por excelencia y, ¿qué tal si esta vez probamos a jugar en inglés? Será una buena manera de ampliar nuestro vocabulario. Una variante de éste es el Up words que permite que los jugadores cambien letras sobre las palabras que ya están en el tablero.
- Uno: Para los más pequeños, este juego de cartas tan famoso puede ser muy útil para aprender los números y los colores en inglés.
- I-Spy books: Este juego es sencillísimo. Coge un folio y escribe todas las letras del abecedario. Por equipos, debéis escribir objetos que empiecen por cada letra… Por supuesto, gana el que más palabras haya podido escribir en un tiempo y espacio determinado.
- Boggle: El juego de los dados y las letras. Este famosísimo juego pone a prueba tu conocimiento de vocabulario en inglés a trav
és de un tablero que contiene dados con una letra en cada una de sus caras. Consiste en realizar el máximo número de palabras posibles en tres minutos con las letras que hayan aparecido en las caras visibles de los dados al agitar el tablero.
- Scattergories: Practica tu vocabulario pensando en palabras que empiecen por una determinada letra dentro de una categoría dada de forma aleatoria.
Juegos de speaking y gramática
- Dixit: El juego del cuentacuentos. En este juego, formado por una serie de cartas y un tablero, un jugador hace de cuentacuentos y deberá construir una frase
con una de sus cartas. El resto deberá elegir, de entre sus cartas, la que se adapte mejor a la frase citada por el cuentacuentos y, juntando la carta elegida por éste y las del resto de jugadores que ellos han elegido, deberán adivinar cuál era la carta que el cuentacuentos había escogido para construir su frase.
- Catch phrase: Adivina palabras. Los jugadores deberán adivinar una palabra haciendo preguntas, por lo que es un juego estupendo para darle al “coco” y desarrollar tanto el vocabulario como la gramática en inglés. Otra alternativa es el famoso Taboo, que no permite usar ciertas palabras para adivinar la principal y, por ello, obliga a pensar un poquito más.
- Story Cubes: Este juego, también formado por dados con diferentes dibujos, consiste en contar una historia que incluya el resultado obtenido al lanzar los nueve dados. Una forma creativa de poner en práctica tu gramática.
- Balderdash: ¿Te han parecido demasiado fáciles los anteriores juegos? ¡Pues Balderdash es tu juego! No tendrás que adivinar palabras, sino dar una definición para que el resto adivine lo que estás detallando.
- Jenga: Y para aquellos que tenéis pensado iros de Erasmus o Munde… Este es un juego divertidísimo para conocer a fondo a vuestros nuevos compañeros. Éste consiste en escribir preguntas personales o retos en cada uno de los bloques de este juego y, cuando hayas sacado el tuyo intacto, debes responder a la pregunta pero… ¿dirás la verdad… o no? ¡Pruébalo y practica tu inglés!