Tradiciones navideñas típicas en España I

Tradiciones navideñas típicas en España I

 

¡Se acerca la Navidad y en España nos preparamos para celebrar las fiestas!

A mediados del mes de noviembre ya se encienden las luces de Navidad en los pueblos y ciudades de España. Comienzan las Tradiciones navideñas típicas en España. Los bares y restaurantes se convierten en lugares de reunión para celebrar las “cenas y comidas de empresa”  tan típicas en estas fechas. Los compañeros de trabajo celebran de esta manera que ya se termina un año y dan la bienvenida al año nuevo que comienza.

Los escaparates, las casas, las plazas, las calles…  comienzan a decorarse con el Árbol de Navidad y el Portal de Belén.  Como parte de la decoración navideña muy típica en España encontramos la “Flor de Pascua”. Cuenta la leyenda que unos niños pobres, que carecían de recursos para comprar un regalo al niño Jesús, decidieron regalarle una flor y con ella se presentaron en la Iglesia. Dios quedó conmovido por el gesto y decidió teñir la flor de rojo para darle la importancia que merecía.

La cena de Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, la noche antes de Navidad y es costumbre celebrarla en casa con toda la familia. El menú es muy distinto en cada una de las casas, pero tiene en común algo: ¡siempre es muy abundante! Entrantes, plato principal, postre y finalmente, variedad de dulces navideños: turrones, polvorones, mazapán…

0

Your Cart